Una homilía de Basilio de Cesarea basada en Mateo 19:16-30, el encuentro entre Jesús y el joven rico. Vale la pena leer prédicas muy antiguas (del IV siglo) para primero conocer la rica herencia de la tradición cristiana que tenemos y luego, esforzarnos para conectarnos con nuestro pasado ahora en el presente.
La justicia y los miserables
La experiencia del amor activo
Regla de vida
La fe y la duda
La teología sistemática y la vida de Jesús
¿Queda corta la teología sistemática para ordenar las doctrinas bíblicas? Si esperáramos conocer a Dios sólo a través de un estudio profundo de la teología sistemática, quedaríamos con un cristianismo muy intelectual pero poco íntegro. Entenderíamos el cristianismo como un sistema de creencias o doctrinas que sí muestra un todo coherente, pero de nada nos serviría la sistematización de la teología si no somos capaces de superar las falencias de la misma.
Navidad y yo tan lejos
El dispensacionalismo y la Biblia
El mensaje del profeta Oseas
Las disciplinas espirituales
La tristeza de Navidad
Es costumbre hacer regalos en navidad. Muchos regalos. Toneladas de papel pintado, kilómetros de hilo y de lazos dorados, tarjetones enormes que sirven de felicitación. Queremos así saldar nuestras dudas de gratitud con aquellas personas a quienes algún favor. Pero esto es muy fácil, demasiado cómodo. A un cristiano se le exige mucho más. Tiene la obligación, no de hacer regalos, sino de convertirse él en regalo, de convertirse en don. Hacer de su vida una entrega sin reservas. Para todos. Porque todos los hombres son sus acreedores. Porque el cristiano ha de sentirse deudor para con todos sus semejantes.