Inicio
Acerca del TTL
¿Qué es el TTL?
Colaboradores
Bienaventuranzas
Talleres
Tertulia teológica
Taller Buenos Aires
Taller América Latina
Cursos
Pedagogía cristiana
La misión de Dios
Los salmos
Blogs
Blog del Taller
Blog de Jonathan
Blog de Juan
Blog de Justin
Blog em português
Latin American Theology
Recursos
Enlaces
Escritos
Conversatorios
Calendario cristiano
Contacto

Taller Teológico Latinoamericano

Inicio
Acerca del TTL
¿Qué es el TTL?
Colaboradores
Bienaventuranzas
Talleres
Tertulia teológica
Taller Buenos Aires
Taller América Latina
Cursos
Pedagogía cristiana
La misión de Dios
Los salmos
Blogs
Blog del Taller
Blog de Jonathan
Blog de Juan
Blog de Justin
Blog em português
Latin American Theology
Recursos
Enlaces
Escritos
Conversatorios
Calendario cristiano
Contacto
No digan que es imposible
December 26, 2020
espiritualidad, reflexión
Jonathan Hanegan
No digan que es imposible
Jonathan Hanegan
December 26, 2020
espiritualidad, reflexión

No digan que es imposible

Jonathan Hanegan
December 26, 2020
espiritualidad, reflexión

Simeón el Nuevo Teólogo (949-1022) fue un monje y el mayor místico de la Iglesia Ortodoxa.

 

«Simeón ha chocado siempre con aquellos que rechazan la radicalidad evangélica como algo imposible para los tiempos presentes. Una vida cristiana sin experiencia del Espíritu Santo es una vida mediocre. Es posible la apertura plena al Espíritu, y hay que tender a ella. A continuación, les compartimos un himno que escribió Simeón animando a sus hermanos y amigos a buscar a Dios.»

 
La transfiguración de Jesús, el Museo Hermitage

La transfiguración de Jesús, el Museo Hermitage

 

No digan que es imposible

Himno 27, Simeón el Nuevo Teólogo

 

 

¡Busquemos, pues, todos a aquel es que es único

capaz de librarnos de las cadenas!

¡Anhelemos a aquel cuya belleza

llena de estupor todo pensamiento, todo corazón,

que seduce a todas las almas, les da alas para volar hacia el amor,

y las suelda y las une con Dios para siempre!

¡Sí, hermanos míos, corran hacia él mediante sus acciones!

¡Sí, amigos, pónganse en pie! ¡Sí, no se queden atrás!

¡Sí, no hablen contra nosotros engañándose a ustedes mismos!

¡No digan que es imposible recibir el Espíritu divino,

no digan que sin él es posible salvarse,

no digan que puede poseerse sin saberlo!

¡No digan que Dios no se deja ver ante los hombres,

no digan que los hombres no pueden ver una luz divina

o que es imposible en los tiempos de ahora!

Nunca tal cosa ha resultado imposible, amigos,

antes bien, es muy posible para quienes así lo desean.

¡Vean, amigos, cuán magnífico es el Señor!

¡Sí, no cierren los ojos de su mente volviendo la vista hacia la tierra!

¡Sí, no se dejen dominar por las preocupaciones de los asuntos y las posesiones terrenales

y por el deseo de gloria, abandonando

a éste, la luz de la vida eterna!

¡Sí, amigos, vengan conmigo, elévense conmigo,

no con el cuerpo, sino con la mente, el alma y el corazón,

llamando a gritos con humildad al Señor bondadoso,

el Dios misericordioso, el único amigo de los hombres!

Y en verdad nos escuchará, en verdad se compadecerá,

en verdad se revelará, en verdad se aparecerá

y nos mostrará su radiante luz.

 

Fuente: Simeón el Nuevo Teólogo. (2004). Plegarias de luz y resurrección. Salamanca: Ediciones Sígueme.

Tagged: Simeón el Nuevo Teólogo, misticismo, himno, poesía, oración

Newer PostLecturas para el 2021
Older PostCrisis de fe

El Taller Teológico Latinoamericano sirve como un recurso más para la iglesia
que quiere reflexionar acerca del camino de Jesús y caminar juntos en su misión.

Back to Top

Taller Teológico Latinoamericano